*La candidiasis es provocada por un hongo que reside en el intestino llamado "cándida albicans"y que provoca infecciones tanto en la boca, piel, oídos, uñas y genitales. Los síntomas son tan diversos y molestos que se habla de una epidemia oculta y que afecta a millones de personas. Desde picores, escozor, vientre muy inflamado, llagas bucales hasta dolores de cabeza, cansancio e incluso irritabilidad y depresión. Los médicos especialistas cuentan con la aparatología más avanzada para detectar y combatir a este hongo. Técnicas como la Ozonoterapia, la Sueroterapia antiinfecciosa, y la Hidroterapia de colón.
Es muy previsible durante el embarazo porque se produce un desequilibro en los niveles de estrógenos, favoreciendo el crecimiento del hongo. La candidiasis no afecta al feto; aunque es peligroso para el bebé durante el parto por contagio de las cavidades vaginales.
*Es fundamental el control y la regulación de estrógenos durante el embarazo. Los estrógenos son las hormonas más importantes en la mujer. Responsables de: la sexualidad, ciclo mestrual, pubertad, desarrollo mamario, protección y desarrollo del feto. Alimentos como la soja, verduras como el tomate y el apio, almendras, arroz integral, trigo, avena, cerezas y ciruelas aumentan la producción; mientras otros funcionan como inhibidores de los estrógenos, sobre todo los cítricos, melón, brócoli y arroz blanco.
*El aumento de nivel de estrógenos en exceso eleva el riesgo de padecer cáncer de mama; y según estudios cientificos de "La Universidad de Georgetown" puede ser hereditario durante 3 generaciones(abuela-madre-hija).
Remedios: Atención por médico especialista, regulación de estrógenos, alimentación saludable sobre todo durante el embarazo y Medicina Natural Complementaria. Evitar los azúcares, alimentos procesados y medicamentos sobretodo los antibióticos que destruyen la flora intestinal y vaginal.
*Remedios para candidiasis Mifarma
Cápsulas óvulos vaginales Gel manos antibacteriano
*Dolencia: La candidiasis oral es provocada por la toma excesiva de antibióticos o esteroides, anemia, estados de decaimiento, depresión, infección VIH, diabetes, tratamiento de quimioterapia. El hongo de la cándida está en la flora bucal pero no se reproduce por el control del sistema inmunitario
* Remedios: yogures con bífidus, y "la nistatina" para enguaje bucal.